El objetivo principal de este proyecto es utilizar la radio escolar como un importante recurso educativo en el colegio, recurso abierto a toda la comunidad educativa, donde todos los alumnos del centro puedan conducir los programas radiofónicos y participar abiertamente. Es una radio de todos y para todos.

Nuestro centro cuenta con un estudio de Radio ubicado en una sala especializada para ello. Contamos con ocho puestos radiofónicos con micrófonos y cascos, una mesa de mezclas y un ordenador. Además estamos suscritos a la aplicación Mixlr desde la cual nos permite emitir en directo todos nuestros programas y guardar nuestros podcast para que se puedan escuchar en cualquier momento.
A través de nuestra radio nuestros alumnos mejoran la expresión oral, la lectura, aumentan su vocabulario y desarrollan su espíritu crítico. Además, la radio es una herramienta muy motivadora para nuestro alumnado, mejora la convivencia entre ellos, la inclusión y la equidad. Por otra parte, no solo será útil en el área de lengua, ya que nos permite utilizarla en todas las demás asignaturas, de manera transversal, (deportes, ciencias, música, arte,…).
Uno de los puntos fuertes en nuestro centro para desarrollar este proyecto fue la instalación de la megafonía en todas las aulas y exteriores del colegio, eso nos permite emitir en directo nuestros programas y que el resto de alumnos puedan escucharlos desde sus clases.
Entre las actividades más destacadas que se realizan en el proyecto, caben destacar:
- Los programas de radio semanales que realizan nuestros alumnos al inicio de la semana. De manera rotatoria, cada lunes se encarga una de las clases de Primaria en preparar un programa de radio de corta duración en el que se comenta la selección musical de la semana, los cumpleaños de los alumnos durante los próximos días, los acontecimientos más importantes en nuestro centro, pueblo o en el mundo, lectura de una poesía,…
- Los programas del Club de Radio. Este Club está formado por alumnos voluntarios de 5º y 6º de Primaria. Ellos son los encargados de realizar los programas cada miércoles en la hora del recreo. En ellos se cuentan noticias de actualidad, noticias musicales, se hacen concursos y se interacciona con los oyentes a través del Chat.
- Maratones de radio. Estos se realizan de manera puntual y se hacen en riguroso directo. En ellos participan casi todos los alumnos del centro. En estos maratones, se realizan programas de radio temáticos de larga duración en los que se cuenta también con la participación de agentes externos. Un ejemplo de ellos es el Maratón de Navidad, Programas especiales del Día de la Mujer, de Deportes, Viajes,…
- Grabación de cuñas publicitarias. Estas se realizan de manera puntual con algunos alumnos para publicitar eventos importantes para nuestro colegio o cualquier otro asunto de interés (nuestro Festival, Carrera de la Paz, normas de la Ecopandilla,…).
- Otros usos. Además de todo lo anterior, la radio es una herramienta abierta a multitud de posibilidades con la que cada profesor es libre de darle uso en sus clases.




En conclusión, con la radio escolar, y en este caso en concreto, con el proyecto de “EDUCA RADIO CALATORAO, LA RADIO DE TODOS Y PARA TODOS”, contribuimos de manera directa con el futuro de nuestros alumnos, con el uso educativo de las nuevas tecnologías y lo que es más importante, trabajando en equipo todo el centro educativo para realizar programas y emisiones que dejen latente el desarrollo personal, social y educativo de todos nuestros alumnos.


Desde el centro abogamos por continuar con la radio como parte fundamental de nuestro proyecto educativo, esforzándonos por integrarla cada día más en nuestro trabajo diario, logrando que forme una parte importante del proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado.